lunes, 30 de noviembre de 2015

MIASIS


Esta enfermedad se define como la infestación por larvas de mosca en animales y seres humanos, las cuales se alimentan de tejidos vivos o muertos del huésped, líquidos corporales o alimentos ingeridos, provocando molestias y dolor. Como imaginarás, la persona que se ve afectada por este trastorno experimenta alteración de sus hábitos alimentarios, interrumpe su descanso y sufre lesiones en la piel.

Síntomas
Se alimentan de tejidos vivos o muertos del huésped, líquidos corporales o alimentos ingeridos, provocando molestias y dolor. Como imaginarás, la persona que se ve afectada por este trastorno experimenta alteración de sus hábitos alimentarios, interrumpe su descanso y sufre lesiones en la piel.

Síntoma
 
Miasis cutánea
Úlceras y forúnculos de lento crecimiento.
Miasis nasal
Obstrucción de los conductos nasales e irritación severa. En algunos casos puede desarrollarse edema facial y fiebre.
Miasis auditiva
Prurito intenso y tremor en el oído, asociado a secreción de sensaciones y zumbidos. Si ocurre en el oído medio, las larvas pueden migrar hasta el cerebro.
Miasis oftálmica
Es frecuente, ello causa irritación severa edema y dolor.
Miasis entérica
Dolor abdominal, problemas gastrointestinales, fiebre.



Prevención: 
  • Use pantallas en las ventanas y mosquiteros, repelentes de insectos e insecticidas, ropa de protección adecuada y una buena higiene de la piel y de las heridas para mantener moscas, mosquitos y garrapatas alejadas de la piel.
  • Cubra las heridas abiertas y cambie los vendajes diariamente.
  • En el caso de anthropophaga C., tender la ropa a secar a pleno sol y/o plánchela (el calor destruye los huevos y larvas).
  • Mejore la higiene y el saneamiento (por ejemplo, quitar la basura de alrededor de las zonas habitadas). 
Resultado de imagen para gif miasis 



No hay comentarios:

Publicar un comentario