lunes, 30 de noviembre de 2015

MENINGITIS



Resultado de imagen para meningitis
  La meningitis meningocócica es una infección bacteriana grave de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.

Puede causar importantes daños cerebrales y es mortal en el 50% de los casos no tratados.

La mayor frecuencia de la enfermedad se registra en el África subsahariana, en el llamado «cinturón de la meningitis», que va desde el Senegal al oeste hasta Etiopía al este.












Síntomas:
Los síntomas más frecuentes son rigidez de nuca, fiebre elevada, fotosensibilidad, confusión, cefalea y vómitos. Incluso cuando se diagnostica tempranamente y recibe tratamiento adecuado, un 5 a 10% de los pacientes fallece, generalmente en las primeras 24 a 48 horas tras la aparición de los síntomas. La meningitis bacteriana puede producir daños cerebrales, sordera o discapacidad de aprendizaje en un 10 a 20% de los supervivientes. Una forma menos frecuente pero aún más grave de enfermedad meningocócica es la septicemia meningocócica, que se caracteriza por una erupción cutánea hemorrágica y colapso circulatorio rápido.
 


Prevención:


 






No hay comentarios:

Publicar un comentario