lunes, 30 de noviembre de 2015

HEPATITIS A








La hepatitis A es una enfermedad hepática causada por el virus de la hepatitis A (VHA). Éste se transmite principalmente cuando una persona no infectada (y no vacunada) come o bebe algo contaminado por heces de una persona infectada por ese virus. La enfermedad está estrechamente asociada a la falta de agua salubre, un saneamiento deficiente y una mala higiene personal.

Síntomas
1.- El periodo de incubación de la hepatitis A suele ser de unos 14–28 días.
2.- Fiebre
3.- Malestar
4.- Pérdida de apetito
5.- Diarrea
6.- Náuseas
7.- Molestias abdominales
8.- Coloración oscura de la orina e ictericia (coloración amarillenta de la piel y la esclerótica ocular). 





















                              

 

 

 

 

     Prevención

 
La mejora del saneamiento, la inocuidad de los alimentos y la vacunación son las medidas más eficaces para combatir la hepatitis A.


La propagación de la hepatitis A puede reducirse mediante:
  • Sistemas adecuados de abastecimiento de agua potable
  • Eliminación apropiada de las aguas residuales de la comunidad
  • Prácticas de higiene personal tales como el lavado regular de las manos con agua salubre.

Hay varias vacunas contra la hepatitis A disponibles a nivel internacional, todas ellas similares en cuanto a la protección conferida y los efectos secundarios. No hay ninguna vacuna autorizada para niños menores de un año.

La vacuna se puede administrar en el marco de los programas ordinarios de vacunación infantil y puede emplearse junto con otras vacunas administradas a los viajeros.












2 comentarios:

  1. Hola Carolina! Muy interesante toda la información que entregas aquí, ademas el uso de diversas imagenes y colores lo hace mas entretenido de leer, me ha surgido una pregunta: ¿cuales son las medidas que debo tomar si tengo un familiar enfermo con hepatitis A en mi casa?
    Espero que me puedas aclarar esta duda.

    ResponderEliminar
  2. Bueno, Itiare muchas gracias por visitar mi blog. Sobre tu pregunta, es importante saber que la hepatitis A es un virus o infección que produce una inflamación hepática, lo cual es importante seguir una alimentación saludable. Tratar de evitar el consumo de alimentos fritos y precocinados, embutidos, medicamentos sin ser recetados, empanizados o gratinados, evitar alimentos de origen animal con mucha grasa y sobre todo el consumo de alcohol para no seguir dañando el hígado.
    Espero que mi respuesta te pueda ayudar, gracias

    ResponderEliminar